Directora del INE/Chile: El Censo cada cinco años responde al dinamismo de la población

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile anunció que luego de medición de 2017 realizará censos cada cinco años. Siguiendo recomendación de la Cepal, se realizará una medición tradicional cada diez años y una abreviada cada cinco.

La directora del INE Ximena Clark explicó que la instalación de un Censo abreviado cada cinco años responde a indicaciones internacionales que apuntan al dinamismo de la población.

Dos academicos mencionados en el informe, Juan Carlos Oyanedel, sociólogo y académico de la U. de Santiago y David Bravo, director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales U. Católica, están de acuerdo con la decisión del INE.

Por otro lado, Ricardo Neupert, demógrafo y ex consultor del Fondo de Población de Naciones Unidas, cre que “los censos son caros y demandan muchos recursos tanto humanos como materiales”.  Para él, “un periodo de 10 años es aceptable para actualizar datos para planificación y políticas públicas y también para actualizar el marco muestral. Más de 10 años es demasiado tiempo, pero menos de 10 años es muy costoso”, afirma.

Vea en este artigo discusión sobre la periodicidad de los censos y la realización de conteos intercensales.

Últimas informaciones sobre el Censo 2017 de Chile en la página del INE.

1 comentario en “Directora del INE/Chile: El Censo cada cinco años responde al dinamismo de la población

  1. Pingback: ¿Se acabaron los conteos intercensales de población en Latinoamérica? ¿Qué hacer ahora? | OLAC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s