Llevando al siguiente nivel proyectos colaborativos de datos geoespaciales

Por Javier Carranza Tresoldi, GeoCensos

Muchas organizaciones dateras de base vemos con interés cómo en algunos países los gobiernos están comenzando a utilizar datos de actores externos como los de la sociedad civil, aunque sea a un nivel experimental. La tendencia ha comenzado a desarrollarse desde hace algunos años ya, afortunadamente. En 2014 la United Nations Statistics Division y UNECE  realizaron una encuesta conjunta sobre las iniciativas de Big Data en las oficinas nacionales de estadísticas (ONE) y otras agencias estadísticas de cooperación en países desarrollados. Los resultados demostraron que al considerar nuevas fuentes de datos en el campo de las estadísticas, más del 58% de las organizaciones que respondieron se asociaron con algún tipo de organización externa proveedora de datos, relegando en ese caso la recolección a otros. Aunque muchos de esos socios son proveedores de datos comerciales, un porcentaje importante (10% +) de ellos proviene de productores de datos del sector de la sociedad civil. Si bien incipiente, la tendencia anima a seguir adelante con nuestro trabajo. Sigue leyendo