Workshop Internacional «Experiencia y Perspectivas en el Uso de Registros Administrativos en Censos de Población

Entre el 15 y el 17 de junio se realiza el taller «Experiencia y perspectivas de uso de los registros administrativos en el Censo de Población» organizada por el Fondodescarga de Población de las Naciones Unidas y el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística – IBGE , en Río de Janeiro.

Dado los desarrollos recientes de metodologías que permiten un mayor apoyo a los censos de población por parte de los registros administrativos, el objetivo de este taller es el intercambio de experiencia entre países, pensando en la preparación de la ronda 2020.

Más información en este link.

Cómo utilizar los datos de otros organismos públicos

La Oficina de Censos de Estados Unidos está evaluando la posibilidad, de cara a la ronda 2020, de utilizar registros de otras agencias gubernamentales que incluyen información sobre 6 millones de viviendas difíciles de contar, y para ser usado para identificar otros 6 millones de viviendas desocupadas. La idea es ahorrar tiempo, dinero y equipo saltándose las visitas puerta a puerta de los encuestadores, para hacer un seguimiento de los hogares que no enviaron los formularios del censo.

Más información en este link.

Se llevará a cabo el Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales

amo_estadisticas_vitales_pegatina_redonda-r0221bee295d440bfa0abca4f621def6d_v9waf_8byvr_324La División de Estadística de las Naciones Unidas, en coordinación con la CEPAL, llevará a cabo el Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para los países de América del Sur, desde el 9 hasta el 12 noviembre de 2015 en la ciudad de Santiago, Chile. Este taller contribuye a las iniciativas en los planos mundial y regional para acelerar la mejora de los sistemas de registro civil y estadísticas vitales. Sigue leyendo