Se realizó en Río de Janeiro el 3º Seminario de Metodología del IBGE

La semana pasada se llevó a cabo el Seminario de Metodología del IBGE – SMI, evento organizado anualmente por el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Sus objetivos buscaron fomentar un espacio y oportunidad para la discusión y reflexión sobre los avances, desafíos y perspectivas de la metodología relacionada a la producción de informaciones oficiales.

Con la participación de investigadores y técnicos del IBGE, organizaciones públicas y privadas, representantes de los institutos nacionales de estadística de países de la región, representantes de entidades nacionales, estatales y municipales de estadística y de geociencias y miembros de la comunidad académica nacional e internacional interesados en el tema, los Censos de Población fueron el tema principal en esta ocasión. Se puede acceder a la programación completa y más información en este link.

 

OLAC en el VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población

OLAC participó del VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP)- XX Encontro Nacional de Estudos Populacionais (ABEP), que se realizó en Foz de Iguazú en Octubre del 2016.

Los miembros participaron en distintas actividades del congreso con presentaciones y Mesas Redondas19c24492-d758-448b-a0f7-ee9bd7585f00 así como también en el pre-evento. Además de la presentación de ponencias y la coordinación de mesas se organizó una Mesa Redonda sobre Censos de Población, con especial énfasis en el 2020, año censal. Con un concurrido público, fue coordinada por Nicolás Sacco y organizada junto a Gabriel Borges y Mathías Nathan, con la participación de miembros del CELADE, UNFPA, IBGE, la Universidad de California, Berkeley y el ENCE-IBGE. Sigue leyendo

¿Se acabaron los conteos intercensales de población en Latinoamérica? ¿Qué hacer ahora?

Gabriel Borges, OLAC

Los Censos de Población y Vivienda en Latinoamérica, a pesar de la irregularidad con que se han llevado a cabo, normalmente ocurren con una periodicidad de cerca de diez años.

La necesidad de contar con informaciones sociodemográficas actualizadas en el periodo intercensal hizo que algunos países adoptaran los conteos de población.

Los conteos son operaciones semejantes a los censos, pero tienden a ser más simples y tener un cuestionario más corto, una vez que un número reducido de preguntas es suficiente para responder a sus principales objetivos, que es actualizar las proyecciones y estimaciones de población, así como los datos sobre el tamaño,mexico-brasil la composición y la distribución territorial de la población.

Además de ofrecer esos datos demográficos actualizados, los conteos pueden servir también para proporcionar informaciones temáticas específicas donde no hay registros administrativos de calidad. Los conteos tienen la ventaja de ser una operación universal, proveyendo información a niveles más desagregados que los obtenidos desde las encuestas por muestreo.

Este artículo describe y compara las experiencias de Brasil y México en la realización de los conteos en las décadas de 1990 y 2000, y las estrategias adoptadas en la década de 2010. Sigue leyendo

Avaliação dos censos demográficos brasileiros

Gabriel Borges, OLAC

Censos demográficos são operações complexas e, como tal, sujeitas a erros e imprecisões, que, se bem entendidos pelos usuários, tendem a não comprometer seus principais usos.IBGE-4 O reconhecimento de tais erros requer avaliações da cobertura e qualidade dos censos. Erros de cobertura estão relacionados a omissões e inclusões indevidas de pessoas e/ou domicílios, enquanto erros de qualidade são aqueles ligados às informações coletadas de pessoas e/ou domicílios efetivamente recenseados. Existem basicamente duas formas de se avaliar a cobertura de um censo demográfico: através de técnicas diretas e através de técnicas indiretas. Sigue leyendo

Documentário «O país é este» – importância e aplicabilidade dos censos demográficos

“O país é este” é um documentário muito bem feito, Documentarioapresentado por Marcos Palmeira, que mostra a importância das informações coletadas pelos censos demográficos na definição de políticas públicas e tomadas de decisão, tanto da iniciativa pública quanto privada.
Sigue leyendo

Contagem da População do IBGE é cancelada após cortes no orçamento

Em razão de contenção orçamentária, a Contagem da População do Brasil, que estava inicialmente prevista para 2015, foi inicialmente adiada para 2016 e então cancelada.

A Contagem da População foi realizada no Brasil em 1996 e 2007, com principalFoto_PDA_ibge objetivo de atualizar as estimativas de população em períodos intercensitários. Desta forma, a próxima pesquisa que fornecerá informações populacionais em nível municipal será o Censo 2020.

Veja video com opinião de especialistas sobre os prejuízos do adiamento da Contagem da População e também da Pesquisa de Orçamentos Familiares do IBGE.