Libro «Censo 2021: experiencias en América del Sur»

por OLAC

El OLAC participó la semana pasada del lanzamiento del libro «Censo 2021: experiencias en América del Sur». El texto recoge la experiencia de las conferencias impartidas realizadas en el marco de la campaña ‘Todos pela Censo 2020’, llevada a cabo en Rio de Janeiro durante el año 2019, donde especialistas debatieron acerca de los procesos censales en distintos países de América Latina.

Esta iniciativa surgió de la articulación de empleados del IBGE en respuesta a la drástica reducción del presupuesto del Censo 2020 y el recorte de temas investigados, por parte del Ministerio de Economía de Bolsonaro. El evento fue también parte del ‘Manifiesto Contra el Apagón Estadístico’, que contó con la intervención y apoyo de destacadas figuras de la cultura y la política brasilera.

En los las redes sociales y sitios web de Facebook, YouTube, Twitter e Instagram, se puede seguir la campaña que lleva a cabo el Sindicato de Trabajadores del IBGE (Assibge) – Núcleo Sindical de Av. Chile. El libro también fue presentado en la última reunión de la Asociación Latinoamericana de Población y está disponible para su descarga gratuita en este link.

IX Congreso de ALAP

Invitamos a lxs seguidores del Observatorio a participar del IX de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), que será realizado bajo modalidad virtual del 9 al 11 de diciembre de 2020.

En la convocatoria y el sitio web del Congreso se puede acceder a toda la información para participar. El 4 de septiembre vence el plazo final para presentar resúmenes ampliados/ trabajos completos .

El Eje Temático de Fuentes de Datos, Producción y Procesamiento ofrece cinco mesas para presentar temas relativos a censos y producción de datos.

Nos vemos por allá.

OLAC

OLAC en el VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población

OLAC participó del VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP)- XX Encontro Nacional de Estudos Populacionais (ABEP), que se realizó en Foz de Iguazú en Octubre del 2016.

Los miembros participaron en distintas actividades del congreso con presentaciones y Mesas Redondas19c24492-d758-448b-a0f7-ee9bd7585f00 así como también en el pre-evento. Además de la presentación de ponencias y la coordinación de mesas se organizó una Mesa Redonda sobre Censos de Población, con especial énfasis en el 2020, año censal. Con un concurrido público, fue coordinada por Nicolás Sacco y organizada junto a Gabriel Borges y Mathías Nathan, con la participación de miembros del CELADE, UNFPA, IBGE, la Universidad de California, Berkeley y el ENCE-IBGE. Sigue leyendo