El Censo 2020 de Estados Unidos incluirá una serie de innovaciones con la finalidad de disminuir los costos y mantener los niveles de calidad

 

US Census Bureau 2020El Census Bureau de Estados Unidos se encuentra organizando su próximo censo para el año 2020, cuyo diseño incluye un conjunto de innovaciones relativas a optimizar la respuesta de la población al momento de completar los cuestionarios censales, repensar la ingeniería de las operaciones de campo y aprovechar la disponibilidad de datos de registros administrativos.

Acceda al resumen ejecutivo del Plan de Operaciones del Censo 2020 publicado en Diciembre 2015.

¿Se acabaron los conteos intercensales de población en Latinoamérica? ¿Qué hacer ahora?

Gabriel Borges, OLAC

Los Censos de Población y Vivienda en Latinoamérica, a pesar de la irregularidad con que se han llevado a cabo, normalmente ocurren con una periodicidad de cerca de diez años.

La necesidad de contar con informaciones sociodemográficas actualizadas en el periodo intercensal hizo que algunos países adoptaran los conteos de población.

Los conteos son operaciones semejantes a los censos, pero tienden a ser más simples y tener un cuestionario más corto, una vez que un número reducido de preguntas es suficiente para responder a sus principales objetivos, que es actualizar las proyecciones y estimaciones de población, así como los datos sobre el tamaño,mexico-brasil la composición y la distribución territorial de la población.

Además de ofrecer esos datos demográficos actualizados, los conteos pueden servir también para proporcionar informaciones temáticas específicas donde no hay registros administrativos de calidad. Los conteos tienen la ventaja de ser una operación universal, proveyendo información a niveles más desagregados que los obtenidos desde las encuestas por muestreo.

Este artículo describe y compara las experiencias de Brasil y México en la realización de los conteos en las décadas de 1990 y 2000, y las estrategias adoptadas en la década de 2010. Sigue leyendo

Recomendaciones de la Conferencia Estadística Europea para la ronda censal 2020

csm_ECECES41_2e29eb99b6La Conferencia Estadística Europea, publicó un reporte sobre las recomendaciones para la ronda censal 2020 en esa región.

Compartimos la publicación.

Afrodescendientes quieren ser censados con rigor en el Censo 2020 en Panamá

Afro Descendientes_CENSO 2010__LOGOLos afrodescendientes organizados en Panamá solicitan que el próximo censo de población de 2020 incluya la variable étnica porque el de 2010 «fue un total fracaso».

Sin perder el tiempo: se lanzó el plan de operaciones del Census Bureau para la ronda 2020

Mientras en casi todos los países de América latina todavía se procesan datos de la ronda 2010 y los institutos de estadística están cautelosos antes los posibles vaivenes políticos que puedan afectar el clima institucional de los organismos y sus recursos humanos, 1445431955759en algunos países ya se organizan reuniones para discutir la metodología y el diseño conceptual de la ronda 2020. La oficina de censos de EEUU lanzó una presentación online que se pudo seguir en vivo por streaming de las discusiones llevadas a cabo.

En la web del censo 2020 se puede acceder a todos los pasos que están siguiendo para la preparación de la futura ronda censal.

Jornadas sobre las estadísticas demográficas en el censo 2021 de España

El Instituto Nacional de Estadística de España convocó al público en general  a Jornadas abiertas para discutir las Satelliteestadísticas demográficas en el marco de los planes para llevar a cabo el censo 2021.

El censo de Australia en 2016 será digital

descargaUno de los debates de al menos las dos últimas rondas censales en el mundo es el pasaje de una aplicación analógica (de papel) de los censos a una digital. En este post se analizan algunas de las oportunidades y los desafíos de la propuesta para llevar a cabo el censo 2016 australiano de forma digital.